Los Mapas de Wardley son una herramienta de análisis estratégico, conceptualización de modelos de negocio y comunicación que permiten en una sola imagen representar todo un sistema empresarial centrado en las necesidades del cliente. Simon Wardley siendo CEO de una empresa tecnológica en Inglaterra, se dio cuenta de la necesidad de eliminar el exceso de conversación, divagaciones en las juntas de estrategia. Como es aficionado a la estrategia militar, mapas estratégicos y filosofía de la guerra, tuvo un momento eureka. El arte de la guerra de Tsun Tsu fue su inspiración. Tomando en cuenta los 5 factores de la guerra: 1. Clima, 2. Terreno, 3. Doctrina, 4. Liderazgo, 5. Disciplina se imaginó a la Alta Dirección de la empresa como un estado mayor militar frente a un mapa definiendo una estrategia para vencer en una batalla.
El Mapa
Los elementos del mapa son:
- Cliente
- Sus necesidades
- Los servicios o producto que ofrecemos
- Los componentes que se requieren para prestar esos servicios o ese producto
En el eje vertical tenemos la visibilidad de la Cadena de Valor. Siendo la parte superior la más visible, donde el cliente nos encuentra,
En el eje horizontal tenemos el estado de los elementos del sistema:
- Génesis: Es una innovación reciente o se tiene inventar.
- Personalización: El componente ya existe, pero tiene que adaptarse a las necesidades.
- Producto: Listo para usarse, existen varias opciones, puede ser rentado.
- Genérico: Es un producto commodity. La energía eléctrica, internet, etc.
Etapas para crear un mapa de Wardley
1. Identificar las necesidades del cliente.
2. Definir servicios y componentes
3. Establecer la cadena de valor.
4. Dibujar el mapa de Wardley
Ejemplos
Un mapa sencillo de venta de servicios de consultoría
Cadena de valor SOC y modelos de entrega
Usos del Mapa de Wardley
- Permite definir claramente que componentes se tienen que innovar, cuáles adquirir y adaptar, cuáles delegar a una empresa externa y cuáles simplemente contratar porque son genéricos.
- Detectar fortalezas y debilidades de la empresa.
- Definir indicadores KPI y OKR.
- Tener una idea completa de las necesidades tecnológicas y humanas.
- Comunicar de forma clara, concisa y precisa la estrategia a seguir y elegir a los líderes de cada área.
- Visualizar el clima y el terreno para que mediante la doctrina el líder (CEO) defina la estrategia y se lleve a cabo gracias a la disciplina. Sun Tzu estaría feliz 😄
Referencias
- swardley. (2016, August 8). On being lost - wardleymaps - Medium. Medium; wardleymaps. https://medium.com/wardleymaps/on-being-lost-2ef5f05eb1ec
- SOC Value Chain & Delivery Models | Black Swan Security. (2016, January 21). Black Swan Security | a Blog about Cybersecurity. https://blog.blackswansecurity.com/2016/01/soc-value-chain-delivery-models/
- Landscape. (2022). Learn Wardley Mapping. https://learnwardleymapping.com/landscape/#cheat-sheet
- swardley. (2022, June 21). An introduction to Wardley (Value Chain) Mapping. Gardeviance.org. https://blog.gardeviance.org/2015/02/an-introduction-to-wardley-value-chain.html
- El Arte de la Guerra 2003 -Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales. (n.d.). https://biblioteca.org.ar/libros/656228.pdf
- Imagen de portada: Diggity Marketing. (2019, April 29). hombre escribiendo en tablero de vidrio. Unsplash.com; Unsplash. https://unsplash.com/es/fotos/s8HyIEe7lF0